Desde la ciencia a la cocina

Taller de la cocina anticáncer online
Es un taller de tres encuentros en VIVO y en DIRECTO de 2 horas y 15 minutos cada uno.
Acceso a la grabación por si no podés estar en vivo.
📚 Incluye:
-
Un recetario con 35+ recetas a base de plantas
- Una guía con +15 páginas con recomendaciones prácticas
-
Ejercicios para inspirarte con un enfoque en la organización de la cocina y convertir platos tradicionales en opciones mas saludables.
-
Videos paso a paso de algunas recetas
No hace falta tener experiencia en la cocina. Vas a recibir acompañamiento para resolver tus dudas en la cocina y empezar a incorporar cambios en tu estilo de vida.
👥 Más de 350 personas ya participaron en los talleres, incluyendo oncólogos, médicos y nutricionistas de oncología, con devoluciones excelentes.
📝 “Se ponen a prueba todos los sentidos con recetas deliciosas, coloridas y súper saludables” – Lili D.
“Fue súper útil conocer y aprender sobre lo que nos suma en la alimentación diaria. Aún habiendo superado la enfermedad, nunca había tenido acceso a detalles tan simples y prácticos para ayudar al cuerpo a sanar." - Agustina C.
La comodidad online
Los talleres online en vivo ofrecen conectar desde la comodidad de tu casa al mundo de la cocina, nutrición y cáncer.
¿Vivís en el interior del país y no podés asistir los talleres presenciales en Capital Federal?
¿Estás en tratamiento y no te sentís bien para salir de tu casa?
¿No te dan los horarios para poder asistir en vivo una o mas sesiones y preferís acceder a las grabaciones el día siguiente después un encuentro?
Súmate a la propuesta de los talleres online en vivo!

Taller online en vivo
"La cocina anticáncer"
En tres reuniones de dos horas y 15 minutos aprenderás sobre nutrición, cáncer y la cocina. El taller online "La cocina anticáncer" es un taller teórico demostrativo muy completo que no solo aborde la alimentación pero también lo pone en un contexto de un cambio de estilo de vida en general relevante para la salud y en particular para el cáncer.
Aprendemos que es el cáncer, cual son las teorías dominantes en explicar sus causas, como funciona los mecanismos del cáncer para generar crecimiento tumoral y como relaciona todo esto a la nutrición. Usando distintas temas como el estrés oxidativo, la microbiota, el sistema inmune, la inflamación de bajo grado y la reprogramación metabólica vamos conociendo la importancia de la comida como herramienta para abordar la salud desde la prevención y acompañar a los tratamientos oncológicos.
Desde la teoría a la práctica en casa! El taller está lleno de consejos prácticos desde el momento de qué comprar, cómo higienizar y cómo convertir estos alimentos en platos ricos hasta contestar preguntas cómo¿cuándo conviene comer?, ¿cómo armar un plato equilibrado?, ¿qué bebidas son recomendables? y mucho más.
El taller te ayuda en dos aspectos clave. Por un lado, a reducir la carga tóxica, disminuyendo así la exposición a sustancias que aumentan los niveles de radicales libres e inflamación.
Por otro lado, aprendés a incorporar una mayor variedad de ingredientes saludables que, según la ciencia, pueden tener un efecto inhibidor sobre ciertos mecanismos relacionados con el cáncer. Al sumar nuevos ingredientes beneficiosos —o incorporarlos en mayor cantidad— a nuestra dieta, de forma natural comenzamos a reemplazar y reducir el consumo de otros alimentos que solíamos consumir habitualmente y que no nos favorecen en un contexto de salud y prevención del cáncer.
Creo profundamente que el conocimiento es esencial para tomar buenas decisiones. Entender qué es el cáncer, cómo funciona, de qué manera interactúa con la nutrición y cómo traducir esa teoría en consejos prácticos en la cocina no solo genera entusiasmo para comenzar, sino que también brinda motivación real para sostener cambios a largo plazo. Vas a sentirte empoderada/o: no solo como alguien que recibe tratamientos oncológicos, sino como una persona activa en su propio camino hacia la salud, sumando platos nutritivos y sabrosos desde casa como parte de ese proceso.

En este taller online descubrís
-
Qué es una alimentación basada en plantas y por qué puede ser una aliada en la prevención y acompañamiento del tratamiento oncológico.
-
Cómo cocinar recetas nutritivas a base de plantas, con ingredientes que benefician tu salud en general y que, según la evidencia científica, pueden tener un efecto protector frente al cáncer.
-
Las características y posibles causas del cáncer, y cómo la nutrición puede convertirse en una herramienta complementaria en su tratamiento y prevención.
-
Qué alimentos y bebidas a base de plantas son más interesantes en la lucha contra el cáncer.
-
Qué implica seguir una alimentación con bajo índice glucémico.
-
Qué es el metabolismo del cáncer y cómo esta información se utiliza en estrategias de tratamiento y diagnóstico.
-
El papel de la glucosa, insulina, aminoácidos y grasas en el contexto del cáncer.
-
Qué alimentos elegir en relación con el metabolismo del cáncer para no estimular el crecimiento tumoral.
-
Qué son las células madre cancerígenas, por qué son resistentes al tratamiento y cómo impactarlas.
-
Qué es la inflamación de bajo grado, cómo se relaciona con el cáncer y qué rol tiene el estilo de vida y la alimentación en su control.
-
La relación entre el estrés oxidativo, el cáncer y la alimentación.
-
Cómo reducir la carga tóxica (radicales libres) y potenciar nuestras defensas naturales a través de antioxidantes presentes en los alimentos.
-
Cómo funcionan las sustancias naturales presentes en los alimentos con potencial efecto anticáncer.
-
La conexión entre la microbiota intestinal, el sistema inmune y el desarrollo del cáncer.
-
Qué son los prebióticos y probióticos y cómo incluirlos en tu alimentación diaria.
-
Qué se sabe sobre el ayuno intermitente en el contexto de prevención y tratamiento del cáncer.
-
Cambios positivos en el estilo de vida que apoyan la salud integral más allá de la alimentación.
-
Qué materiales son más nobles y seguros para usar en la cocina.
-
Qué tener en cuenta sobre seguridad alimentaria, contaminación cruzada y la dieta neutropénica en la actualidad.

Recetario con ingredientes
que te hacen bien
Los talleres online y presenciales incluyen un recetario con +35 recetas para ayudarte a iniciar cambios en la cocina. El recetario contiene recetas fáciles de preparar para el día a día. No es necesario saber cocinar: la idea es que todos puedan elaborarlas sin dificultad.
Las recetas son a base de plantas, con ingredientes integrales, bajo índice glucémico y alta densidad de nutrientes. Volvemos a los alimentos reales, cocinando sin paquetes, y nutrimos nuestro cuerpo. Usamos ingredientes nobles como cereales integrales (cebada perlada, arroz yamani, quinoa, etc.), legumbres (lentejas, garbanzos, porotos pallares, etc.), verduras, frutas, frutos secos, semillas, hongos y setas, y hierbas y especias.
El recetario te ayudará a crear platos ricos y sabrosos, llenos de fibra, grasas saludables, proteínas de origen vegetal y abundantes en vitaminas, minerales y fitoquímicos. Aprenderás buenas combinaciones y técnicas para mejorar la absorción de nutrientes y aprovechar al máximo lo que comes.
Reemplazamos ingredientes que pueden estimular el crecimiento tumoral o aumentar el riesgo de desarrollar cáncer por opciones más saludables. Incorporamos una gran variedad de alimentos que, según la ciencia, pueden tener un efecto inhibidor de ciertos mecanismos del cáncer y que, en general, son beneficiosos para la salud.
Priorizamos recetas que mejoran la microbiota intestinal y el sistema inmune, que son antiinflamatorias, que evitan picos altos de glucosa en sangre y que realmente aportan lo que tu cuerpo necesita como combustible.¡Buscamos sabor y salud en cada receta!
Para quien es el taller online?
-
Prevención. Para las personas que quieren vivir una vida más saludable, aprender a cocinar más platos a base de plantas y sentirse inspirada para cocinar mas en casa.
-
Cuando tenés diagnóstico de cáncer y estás en tratamiento. El taller es para apoyar los tratamientos oncológicos, no para reemplazarlos. Le brinda información sobre lo que podría hacer durante el tratamiento para tener menos efectos secundarios y cómo podés fortalecer el sistema inmune.
-
Si tuviste cáncer y querés aprender como bajar las posibilidades de regrese.
-
Te gustaría ayudar a un ser querido que está enfermo.
-
Si trabajás en salud y te gustaría aprender mas como ayudar a tus pacientes desde el enfoque de la cocina.


Una guía



Con los talleres de cocina anticáncer, recibirás una guía llena de consejos prácticos para transformar tu alimentación y estilo de vida. Sabemos que hacer cambios en tu rutina puede ser desafiante y que, a veces, la cantidad de información puede resultar abrumadora. Por eso, he diseñado esta guía como un recurso al que siempre podrás regresar, recordando los puntos clave que necesitas para realizar estos cambios de manera efectiva.
Este taller te ayudará a organizar tu alimentación, enfocándose en incorporar más plantas y sabor a tus platos. El recetario te dará nuevas ideas, mientras que la guía te proporcionará herramientas para usar tu creatividad y armar platos propios. Te mostraré una lista amplia de ingredientes y cómo elegir los adecuados para crear platos equilibrados, así como qué añadir a cada plato para intensificar el sabor. A veces, solo con un toque de magia, como un poco de picante, un contraste entre lo cremoso y lo crujiente, o una salsa bien hecha, un plato puede elevarse a otro nivel.
Te compartiré estrategias para lograr una alimentación antiinflamatoria, baja en índice glucémico, que combate el estrés oxidativo, favorece el funcionamiento del microbiota y el sistema inmune, y reduce el combustible que el metabolismo de las células cancerígenas necesita. Además, también te ofreceré consejos de estilo de vida que van más allá de la comida, pero que son fundamentales para tu bienestar general.
Este taller no solo te proporcionará recetas y un entendimiento profundo de la nutrición, el cáncer y la cocina, sino que también te brindará herramientas prácticas que podrás incorporar fácilmente a tu rutina diaria, mejorando tu salud de manera efectiva y deliciosa.
Inscripciones y formas de pago
Confirmación de inscripción:
La inscripción se confirma una vez recibido el comprobante del pago y los datos personales.
Opciones de pago:
Opción 1: Transferencia bancaria o MercadoPago (SIN RECARGO)
Hacé clic en el botón verde lima "Transferencia bancaria" y allí encontrarás los datos necesarios para realizar la transferencia desde tu banco o tu cuenta de MercadoPago.
Opción 2: MercadoPago (CON REGARGO)
Esta opción permite pagar con tarjetas de crédito/débito y/o en varias cuotas con interés.
IMPORTANTE
Independientemente del medio de pago elegido, es fundamental para poder completar la inscripción enviar por correo electrónico a esmeraldaveth@gmail.com con
-
Comprobante del pago
-
Fecha y nombre del taller
-
Nombre y apellido
-
Celular
-
El lugar de residencia
-
Razón de participación: si tu interés en el taller es por prevención, o porque estuviste o estás atravesando un proceso de cáncer o si sos profesional de salud.
Una vez realizada la inscripción, recibirás todas las instrucciones para participar del curso.
Política de cancelación:
No se realizan devoluciones, ni es posible transferir el pago a otra edición futura del curso.